Nuestra Historia

Un recorrido por nuestros orígenes y evolución

DespisaIQ fue fundada en 2011 por un grupo de ingenieros y economistas bolivianos con amplia experiencia en el sector petrolero internacional. Todo comenzó cuando Carlos Mendoza, tras más de una década trabajando en proyectos energéticos en Latinoamérica, identificó una oportunidad crucial: la necesidad de transferir conocimiento especializado sobre el mercado petrolero a inversores, estudiantes y emprendedores locales.

Los primeros años fueron desafiantes. Comenzamos como una pequeña consultoría en un modesto espacio en Potosí, ofreciendo asesoramiento a empresas locales que buscaban optimizar sus operaciones. El punto de inflexión llegó en 2014, cuando desarrollamos nuestra metodología propia de análisis de mercado petrolero, que combinaba factores técnicos, económicos y regulatorios específicos del contexto boliviano.

Este enfoque innovador atrajo la atención de importantes instituciones educativas y empresariales del país, permitiéndonos expandir nuestras operaciones. En 2016, lanzamos nuestro primer programa formativo completo, diseñado específicamente para estudiantes universitarios y profesionales en etapas tempranas de sus carreras.

Hoy, más de una década después, DespisaIQ se ha consolidado como un referente en la comprensión del mercado petrolero boliviano, manteniendo nuestra misión original de democratizar el conocimiento especializado y apoyar el desarrollo sostenible del sector energético en Bolivia.

Fundadores de DespisaIQ en la inauguración de la primera oficina

Nuestra Misión

En DespisaIQ nos dedicamos a democratizar el conocimiento especializado del sector petrolero boliviano, proporcionando educación de calidad, asesoramiento estratégico y herramientas prácticas para que inversores, estudiantes y emprendedores puedan tomar decisiones informadas y desarrollar proyectos exitosos y sostenibles.

Buscamos ser el puente entre el conocimiento técnico complejo y su aplicación práctica, adaptando nuestras metodologías a la realidad específica de Bolivia y las necesidades particulares de cada cliente y participante en nuestros programas.

Nuestra Visión

Aspiramos a ser reconocidos como el referente principal en la formación especializada y consultoría del sector petrolero en Bolivia, contribuyendo al desarrollo sostenible de la industria energética nacional mediante la generación y transferencia de conocimiento de alto valor.

Visualizamos un futuro donde los profesionales bolivianos lideren proyectos energéticos innovadores, apoyados por un entendimiento profundo del mercado y una perspectiva que integra aspectos técnicos, económicos, ambientales y sociales.

Nuestros Valores

Principios que guían nuestro trabajo diario

Símbolo de excelencia académica

Excelencia

Nos comprometemos con los más altos estándares de calidad en nuestros servicios, metodologías y contenidos formativos, manteniéndonos actualizados con las últimas tendencias y conocimientos del sector.

Símbolo de integridad profesional

Integridad

Actuamos con honestidad y transparencia en todas nuestras interacciones, proporcionando siempre información objetiva y recomendaciones basadas en análisis rigurosos, no en intereses particulares.

Símbolo de innovación constante

Innovación

Buscamos constantemente nuevas metodologías, enfoques y soluciones que respondan a los desafíos cambiantes del sector energético, fomentando el pensamiento creativo y adaptativo.

Símbolo de compromiso social

Compromiso Social

Reconocemos nuestra responsabilidad con el desarrollo sostenible de Bolivia, promoviendo prácticas que equilibren el crecimiento económico con el bienestar social y la protección ambiental.

Nuestro Equipo

Profesionales comprometidos con tu éxito

Carlos Mendoza, Director Ejecutivo

Carlos Mendoza

Director Ejecutivo

Ingeniero petrolero con más de 15 años de experiencia en proyectos energéticos internacionales. Carlos ha liderado iniciativas en México, Venezuela y Colombia antes de fundar DespisaIQ. Su visión estratégica y profundo conocimiento del sector han sido fundamentales para el crecimiento de la empresa.

Elena Rodríguez, Directora Académica

Elena Rodríguez

Directora Académica

Doctora en Economía Energética por la Universidad de Cambridge. Elena ha desarrollado metodologías innovadoras para la enseñanza de temas complejos del mercado petrolero. Su experiencia académica y práctica garantiza la excelencia de nuestros programas formativos.

Javier Morales, Director Técnico

Javier Morales

Director Técnico

Especialista en ingeniería de yacimientos con formación en el Instituto Francés del Petróleo. Javier ha participado en la exploración y desarrollo de importantes campos petroleros en Bolivia. Su enfoque práctico aporta un valor incalculable a nuestras consultorías y programas.

Luisa Mendez, Directora de Proyectos

Luisa Mendez

Directora de Proyectos

Máster en Administración de Proyectos Energéticos por la Universidad de Texas. Luisa ha gestionado iniciativas de optimización para importantes compañías petroleras. Su capacidad para implementar soluciones eficientes asegura el éxito de los proyectos que asesoramos.

Nuestros Logros

Resultados que avalan nuestro compromiso

  • Más de 350 profesionales formados

    Nuestros programas educativos han capacitado a cientos de profesionales que hoy ocupan posiciones estratégicas en el sector energético boliviano.

  • 120+ proyectos asesorados

    Hemos brindado consultoría estratégica para más de ciento veinte iniciativas en diferentes áreas del sector petrolero, desde exploración hasta comercialización.

  • Metodología propia certificada

    Nuestro sistema de análisis del mercado petrolero boliviano ha sido reconocido por instituciones nacionales e internacionales por su precisión y adaptabilidad.

  • Alianzas estratégicas

    Hemos establecido colaboraciones con universidades, empresas y entidades gubernamentales que potencian el alcance e impacto de nuestro trabajo.

Equipo de DespisaIQ recibiendo reconocimiento del sector

Lo Que Dicen Nuestros Clientes

Experiencias de quienes confían en nuestro trabajo

"La formación recibida en DespisaIQ transformó mi perspectiva sobre el mercado petrolero boliviano. Los conocimientos adquiridos me permitieron liderar un proyecto de optimización que generó resultados excepcionales para nuestra empresa. La combinación de teoría sólida y aplicación práctica hace que sus programas sean verdaderamente valiosos."

Gabriel Rojas

Gabriel Rojas

Gerente de Operaciones, PetroBol

"Como inversora internacional, entender las particularidades del mercado boliviano era crucial para nuestro proyecto. DespisaIQ nos proporcionó un análisis detallado y realista que nos permitió tomar decisiones informadas y adaptarnos eficientemente al contexto local. Su asesoramiento continuo ha sido un factor clave en nuestro éxito."

Daniela Méndez

Daniela Méndez

Directora de Inversiones, EnergyCorp

"Como estudiante de ingeniería petrolera, los programas de DespisaIQ complementaron perfectamente mi formación universitaria. El enfoque práctico y la experiencia real de los instructores me dieron una ventaja competitiva que fue determinante para conseguir mi primer trabajo en el sector. Recomiendo totalmente sus cursos a cualquier estudiante con ambición."

Martín Vargas

Martín Vargas

Ingeniero de Proyectos, YPFB

¿Listo para impulsar tu conocimiento en el sector petrolero?

Permítenos ayudarte a comprender las complejidades del mercado energético boliviano y desarrollar las estrategias adecuadas para tus objetivos. Nuestro equipo de expertos está preparado para ofrecerte soluciones personalizadas y formación especializada.

Contáctanos Ahora